Pueblos Dorados

Los pueblos dorados son municipios cercanos a Bogotá, que el Idecut en trabajo colaborativo con los municipios y sus actores del turismo los hace interesantes para visitar, pueblear y disfrutar

META 256 Implementar en 6 municipios el modelo turístico integral denominado «Pueblos Dorados».

META 235 Embellecer 10 centros históricos o sitios atractivos como destinos turísticos.

Pueblos Dorados

Destinos Turísticos Visibles

Los 7 municipios “Pueblos Dorados” son ahora destinos turísticos visibles con lugares atractivos para permanecer y contemplar el patrimonio cultural y sus paisajes naturales, recorriendo sus parques y calles embellecidas con fachadas multicolores y murales que expresan la idiosincrasia propia de la comunidad que lo habita. También son un excelente destino para deleitarse con los sabores diversos de la región y los servicios turísticos cálidos y acogedores que reciben a los visitantes.

Los residentes y visitantes disfrutan pueblear, encontrarse y permanecer en sus calles, parques y sitios llamativos porque la comunidad y artistas locales con gran sentido de pertenencia embellecieron con jardines, pintura, obras artísticas pictóricas y botánicas su territorio.

Pueblos Dorados es un modelo de desarrollo integral del turismo que implementa de manera simultánea 5 líneas de oportunidad:

  1. Todos a DecorArte y ser parte: Su propósito embellecer físicamente el municipio en trabajo colaborativo de la comunidad y artistas locales

  2. Pueblo Dorado Inteligente: Conectar al Pueblo Dorado con la era digital para promocionar los servicios y monitorear la demanda turística
  3. Experiencias excelentes, únicas y seguras: se trata de organizar, encadenar y optimizar la oferta turística con todos los actores
  4. Renace en el Dorado la cultura que llevas dentro su propósito es afianzar y visibilizar la identidad y cultura Cundinamarquesa
  5. Promoción y Márketing del Pueblo Dorado: Tiene como objetivo el aprendizaje y aprovechamiento de las tecnologías digitales para promocionar y comercializar el destino y su oferta turística

Logros por Municipio

Principales logros

  • Embellecimiento del parque principal y la calle que conduce a la plaza de mercado con la galería “Deidades de los Muiscas” constituida por 10 murales
  • Embellecimiento del parque principal y la calle que conduce a la plaza de mercado con la galería “Deidades de los Muiscas” constituida por 10 murales
  • Fortalecimiento de operadores y posadas turísticas del municipio
  • Reconocimiento de su gastronomía representativa como el cordero Sesquileño (chanfaina)
  • Con apoyo de la Facultad de Literatura de la Universidad de los Andes, se facilitaron narrativas identitarias (storytelling) para llevar a cabo una guianza turística propia del territorio
  • Se puso al servicio la plaza de mercado multiservicios
  • El Idecut cofinanció la partición en FITUR 2023 feria internacional de promoción de turismo en Madrid España a un guía y operador turístico de Sesquilé

Principales logros

  • Embellecimiento de la plaza de la sal, una galería artística de 5 obras hecha por los artistas locales que hace remembranza a su historia y los atributos culturales, naturales y ancestrales; acompañado de breve amoblamiento urbano
  • Elaboración del plan de turismo con asistencia técnica del Idecut
  • Creación de ruta experiencial al desierto de la Tatacoita
  • Formalización y encadenamiento de prestadores de servicios turísticos
  • Vinculación de la Mina de la Sal con el proyecto.
  • Diseñar, adecuar y organizar productos turísticos según el perfil y expectativas del visitante que los visita

Principales logros

  • El centro urbano totalmente engalanado con pintura homogénea de las fachadas, 128 marcos o cuadros (uno por casa) resaltan las obras artísticas (92 flores) alegóricos a la riqueza botánica que destaca a ese municipio desde la expedición del Sabio Mutis, cada pintura tiene QR con la narrativa de la especie, su valor y aporte a la biodiversidad
  • Amoblamiento urbano con faroles, materas y avisos comerciales
  • Oferta turística mejor organizada, diferenciadora y de calidad
  • Fortalecimiento de posadas turísticas con mejoramiento de instalaciones y entrega de dotación
  • Capacitación a operadores turísticos en marketing digital para optimizar el uso de sus celulares, redactar, fotografiar, crear contenidos, manejar redes y comunidades online; ahora promocionan en medio digital sus servicios
  • Elaboración del plan de turismo con asistencia técnica del Idecut
  • Con incentivos Corazonarte, se presentó la obra “El Corazón Dorado quienes vincularon a artistas del municipio e incorporaron al espectáculo danzas, canto, teatro, literatura y circo

Principales logros

  • El placemarking realizado sobre una de las calles que enmarcan el parque principal y complementado con amoblamiento urbano
  • Creación de un plato representativo por parte de un restaurante “Los tres Bohíos”, alusivo al proyecto de Pueblos Dorados
  • Elaboración de rutas para turistas y visitantes en temas como: Senderismo, biciturismo y deporte de aventura como: Parapente
  • Apoyo a la creación de circuito Ruta los Arcángeles, cerro, parque e ingreso a restaurante
  • Se ha incrementado la llegada de visitantes y con ellos el bienestar de residentes por generación de ingresos, empleo, trabajo y el disfrute local
  • Capacitación a operadores turísticos en marketing digital para optimizar el uso de sus celulares, redactar, fotografiar, crear contenidos, manejar redes y comunidades online; ahora promocionan en medio digital sus servicios

Principales logros

  • La revitalización del espacio público conocido como El Foro; allí se lavaron las fachadas en ladrillo, se retiraron los grafitis, se pintaron las puertas e instalaron guirnaldas lumínicas. En el otro costado, se mejoró el espacio con murales elaborados por artistas locales y temática alusiva a su riqueza cultural y natural, la instalación de amoblamiento urbano (pérgola, estacionamiento de bicicletas, bancos)
  • Los residentes y visitantes reconocen, valoran, conservan y disfrutan su idiosincrasia, cultura, paisajes naturales y construidos que los caracteriza

Principales logros

  • La señalización de las especies que se encuentran a la vera del sendero que comunica al pueblo con la represa del Sisga
  • Aumentaron habilidades de buen uso y aprovechamiento de internet, tecnologías y plataformas digitales
  • Elaboración del plan de turismo con asistencia técnica del Idecut

Principales logros

  • El embellecimiento con pintura de fachadas de las casas que enmarcan el espacio público y calle que conectan a Honda y su flujo turístico por el puente Navarro, con los restaurantes de tradición en Puerto Bogotá sobre la vía nacional y la calle donde sucede la subienda.
  • Oferta turística mejor organizada, diferenciadora y de calidad
Aliados de la iniciativa Pueblos Dorados
0
Personas involucradas en actividades turísticas
0
Pueblos Dorados con asistencia técnica por parte del IDECUT
0

Indicadores

actores
actores-turismo

Actores en el área de Turismo

En el municipio de Sesquilé 79 actores del turismo se vincularon al programa Pueblos Dorados, participaron 25 establecimientos gastronómicos y 18 emprendimientos de artesanías, también prestadores turísticos, guías de turismo, establecimientos de hospedaje y empresas de transporte turístico, promoviendo así una oferta turística mejor organizada y diferenciada

Actores pueblo de Sopó

Son 126 actores del turismo quienes hacen parte del programa Pueblos Dorados en el municipio de Sopo, se identifican 57 emprendimientos de artesanías y 53 establecimientos gastronómicos también prestadores turísticos, y establecimientos de hospedajes. Se fomentó con los actores de turismo diseñar, adecuar y organizar los productos turísticos según el perfil y expectativas del visitante.
actores-sopo
actores-tabio

Actores pueblo de Tabio

El programa Pueblos Dorados en el municipio de Tabio cuenta con 105 actores de turismo vinculados, con un gran porcentaje de interés de establecimientos de gastronomía, hospedajes y artesanías, además con la participación de prestadores turísticos, servicios de transporte y reservas forestales, este programa promovió el encadenamiento y apoyo entre actores para complementarse y lograr la permanencia del turista

Actores pueblo de Nemocón

En el municipio de Nemocón 47 actores de turismo se vincularon al programa pueblos dorados con mayor participación de emprendimientos de artesanías, además establecimientos gastronómicos, prestadores turísticos y establecimientos de hospedaje. Estos actores fortalecieron sus capacidades para promocionar y comercializar el destino y su oferta turística en medios digitales y visibilizar sus servicios.

actores-nemocon

Galería de Videos