Sabores de Cundinamarca

Sabores de Cundinamarca, sabores que enamoran, busca resaltar, promocionar y visibilizar la gastronomía del territorio Cundinamarqués, reviviendo parte de sus tradiciones, costumbres y raíces culinarias en las diferentes provincias de la tierra del cóndor
META 257 Impulsar el reconocimiento gastronómico de 50 restaurantes cundinamarqueses a través de la estrategia «Sabores de Cundinamarca».
sabores de Cundinamarca

Conociendo las recetas

Durante la administración Cundinamarca “Región que progresa 2020- 2023” se realizó un recorrido por las provincias del departamento para llevar a cabo el programa de Sabores de Cundinamarca conociendo las recetas de los platos más representativos y las historias de familia, tradición y cultura de cada uno de los establecimientos y sus municipios. Además, se fortalecieron los productos emblemáticos del departamento y se generaron espacios de intercambio de conocimientos, que promueven una mayor identidad gastronómica en el territorio.

Así mismo, se desarrollaron estrategias para fortalecer el turismo gastronómico, a través de rutas, festivales y experiencias sensoriales, que se basan en un proceso de exploración del departamento creando una conexión y reconocimiento de la cultura, la alimentación y las tradiciones. A partir de la creación del libro “Sabores de Cundinamarca” se rescató el conocimiento de los sabores que han pasado generación tras generación y se dejo plasmado para las futuras generaciones.

Logros significativos:

  1. Construcción del Libro Sabores de Cundinamarca: el cual reúne diferentes recetas tradicionales del departamento junto con narraciones entorno a la historia, el contexto y la importancia de cada receta.
  2. Creación de la ruta gastronómica Sabores de Cundinamarca, Sabores que enamoran: Es una guía de diferentes restaurantes del departamento, con el fin que diferentes personas, conozcan los sabores cundinamarqueses.
  3. La elaboración del inventario gastronómico: de los platos tradicionales, bebidas, postres de los municipios del departamento.
  4. La internacionalización del libro Sabores de Cundinamarca en Lima, Perú y en Tabasco y Ciudad de México.
  5. Se acompañó y participo a la feria Expo Malocas 2022 en la ciudad de Villavicencio, con el pabellón Sabores de Cundinamarca donde se expusieron los principales platos fuertes, entradas y postres del departamento con la participación de siete restaurantes que obtuvieron beneficios en cuanto a su posicionamiento como prestadores de servicios en el departamento
  6. Se logró la participación de 28 restaurantes en el pabellón de sabores de Cundinamarca en el marco de ExpoCundinamarca 2022 realizado en el municipio de Girardot
  7. Se brindó apoyo económico para mejora de unidades productivas a ocho establecimientos gastronómicos:
    • El cordero Sesquileño – Sesquile,
    • Granjas los Sauces- Cogua
    • Ricuras Mantunas- Manta
    • Mantecada de la abuela – Funza
    • Tazmay – Sopo
    • Paletas Gluck – Soacha
    • Restaurante Maria T – Tocaima
    • Que delicia de postres – Chia
    • Panaderia Mestizo- El colegio
Establecimientos gastronómicos con apoyo económico
0
Festivales gastronómicos realizados en el departamento
0
Proyectos de Corazonarte ganadores
0

Indicadores

libro

Restaurantes Beneficiados

El libro Sabores de Cundinamarca es una recopilación de 60 recetas tradicionales y ancestrales del departamento, en el cual se vincularon 40 municipios ubicados en las 15 provincias de Cundinamarca. Las cocinas y restaurantes rurales y urbanos seleccionados recibieron asistencia técnica de expertos para mejor presentación y sabor de sus platos, también insumos para mejorar su producción y estudio fotográfico para el libro.

Municipios con 2 o mas establecimientos Ruta Sabores de Cundinamarca

La ruta sabores de Cundinamarca, Sabores que enamoran está conformada por 100 establecimientos en 43 municipios de Cundinamarca, esta guía permite que las personas conozcan los diferentes restaurantes y sabores cundinamarqueses. Se identifica mayor numero de establecimientos ubicados en los municipios de Zipaquirá, Villeta, Cogua y Chía.

municipios
municipios-2

Apoyo a Festivales

Desde el IDECUT se brindó apoyo económico, asesorías, acompañamiento y publicidad a nueve festivales en el departamento de Cundinamarca como estrategia para fortalecer el turismo gastronómico.